X

X

lunes, 23 de septiembre de 2013

Actividades para las proximas semanas.

Informamos que la fecha de entrega del segundo Trabajo Practico será el 7 de octubre, se provechará también el horario para consultas. La fecha del parcial fué acordada para el 28 de Octubre

Adjuntamos también el Power Point de Marxismo y el video de Bourdieu sobre Habitus y Campo:

 

Por ultimo, adjuntamos la pelicula "Entre los Muros" en español de España .(el link se encuentra en el titulo de la pelicula).

Saludos cordiales. José


lunes, 16 de septiembre de 2013

Novedades para la clase 23/9

Para la proxima clase teorica informamos que se realizará un abordaje del encuadre teorico del texto de Bourdieu. A su vez, comunicamos que ya se han subido el texto de "Cachito", de Patricia Redondo, y una ficha de catedra respecto al paradigma reproductivista.Tambien adjuntamos los power points presentados sobre los diferentes paradigmas.

Saludos cordiales. José

martes, 3 de septiembre de 2013

Respecto a las politicas economicas neoliberales.

Les dejo unos interesante videos bastante cortos que presentan de una manera didactica y explicativa sobre cómo se implementaron las politicas neoliberales en la Argentina, que pueden guiarlos para comprender mejor ciertos temas que hablamos la ultima clase. El primero de ellos trata sobre los intentos en los finales de los años 1970's ("La economía de los liberales") y el segundo sobre los procesos que se desarrollaron la decada de 1990's ("La economía neoliberal").

Historia de un país: Argentina Siglo XX- Programas - Canal Encuentro

Saludos Cordiales. José

Consignas para los textos de DURKHEIM, lunes 9/9

TEXTOS:
  • -Durkheim, E. "Las reglas del método sociologico". cap. 1  ;Cap.1 ¿Qué es un hecho social?

CONSIGNAS:
  1. -¿Qué significa que “ un hecho existe antes del individuo, fuera de él”?
  2. -No sólo son externos al individuo, sino que ejercen coacción? Por qué? Cómo se demuestra que hay coacción?  
  3. -¿Por qué no son los fenómenos orgánicos, ni los  psíquicos, sociales?
  4. -¿Por qué nuestras ideas  y tendencias no son elaboradas por nosotros?
  5. -¿Por qué el hecho social es distinto de las repercusiones individuales?


  • -Durkheim, E. "Educación y sociologia". Cap 1 La Educación, su naturaleza y su papel.


CONSIGNAS:

  1. Por que la educación se impone a los individuos?
  2.  Cuál es el concepto de educación en este autor?
  3. Donde se observa la complicidad de la ciencias biológicas para estudiar lo social? 

    Saludos cordiales. José.