X

X

lunes, 14 de octubre de 2013

Bibliografía para el parcial del 28/10.

A continuación, presentamos la bibliografía que contiene al parcial del 28/10:

- Redondo, P. “Entre lo social y educativo. Notas sobre políticas y prácticas frente a la desigualdad”.
Elichiry Nora (coord.). “Políticas y prácticas frente a la desigualdad educativa. Tensiones entre focalización y universalización”: Noveduc. 2011

-Fernández Enguita, Mariano. “Escuela y ciudadanía en la era global”. En “Educar: posiciones acerca de lo común”. Frigerio, G. y Dicker, G. (compil) del Estante edit. Bs As. 2008.

 -Giddens, , Anthony. Cap.1 ¿”Qué es la sociología”? En: Sociología. Edit. Alianza. Madrid. 1998

-Landreani, Nélida, "la sociologia de la educacion y las utopías" y "los enfoques de la sociologia de la educacion"


-Durkheim, E. “Educación y Sociología”, Bs As, 1974, Shapire edit. Cap.1 “La educación, su naturaleza y su papel”.

-Marx, C. “Prefacio de la Contribución a la Crítica de la economía política.” (1859) , Ideologia Alemana (1846) , Tesis sobre Feuerbach. (1845).

-Brusilovsky,S “EL problema: formar educadores críticos” (Cap.2). En: ¿Criticar la educación o formar educadores críticos? Un desafío, una experiencia. Libros del Quirquincho. Bs As 1992.

-Kaplan, Carina “Violencias en la escuela: una reconstrucción critica del concepto”( Cap. 1) En: “Violencias en plural”. Miño y Dávila 2006. Bs. As.-Respecto a este ultimo, concentrarse en la cuestión de la Violencia Simbolica-

- Bourdieu,P. y Wacquant,L.. “La lógica de los campos”( cap.2). “Habitus, Illusio, racionalidad”( cap.3). En “Respuestas,por una antropología reflexiva. Edit. Grijalbo.1995.

-Gutierrez, Alicia “Las prácticas sociales: una introducción a P. Bourdieu”. Ferreyra editor. Córdoba. 2005 cap.2 y cap.3


Saludos cordiales, José.





No hay comentarios:

Publicar un comentario