X

X

miércoles, 30 de octubre de 2013

TP Final y novedades.

Publico las actividades proximas respecto a las guias de lecturas. También adjunto el texto de Tiramonti y la Guía completa con todas las actividades del Trabajo Practico Final (junto a este, adjunto la guia de actividades que está más abajo). Espero que les haya ido bien en el parcial a todos!

GUIA DE ACTIVIDADES PARA EL 4/11:(las mismas se encuentran también en el link "TP Final")

CONDICIONES
1-TRAERLAS ELABORADAS PARA LA CLASE 4/11 (EN CARPETA)  Y PARA
EXPONER EN GRUPOS
2-CADA GURPO SE RESPONSABILIZA DE UN TEXTO PARA EXPONERLAS
ORALMENTE
3-Se puede utilizar afiche o pizarrón o imágenes. 
Textos: 30 A. 31. 32 c

Texto: Tiramonti, Guillermina. “La escuela en la encrucijada del cambio epocal”. En: Educ.
Soc., Campinas, Vol. 26, N° 92, p. 889-910, Especial-Out.2005.

  •  Identificar las características del entramado societal que sustentó el surgimiento de la escuela. 
  • ¿Qué particularidad tuvo este proceso en América Latina?
  • ¿Cuáles son los cambios epocales que describe Tiramonti para el momento actual?
  • ¿Qué repercusiones y desafíos presentan los mismos en las instituciones educativas? 

Texto: Kantor, Débora. “Rasgos de las nuevas adolescencias y juventudes” En: Kantor, D.
Variaciones para educar adolescentes y jóvenes. Del Estalante. Buenos Aires. 2008
.
  •   ¿Cuál es el planteo que realiza Débora Kantor a la denominación de “nuevas”adolescencias?
  •  ¿A qué refieren las categorías de adolescencias y juventudes? ¿Por qué las diferencia? ¿Qué vínculos tienen con la escuela?
  • ¿Por qué es necesario hablar de adolescencias y juventudes en plural?
  • ¿Cuáles son las diferentes representaciones y realizaciones de las juventudes? 

Texto. Margulis Mario " La juventud es mas que una palabra” edit Biblos  2000.
1- Por qué el autor expresa que la juventud es un espacio de indeterminación? 
2- Por que la juventud no solo puede remitir a la edad? 
3- Desarrolle el concepto de MORATORIA, vital y social para definir a la juventud. 
4- Que significa la generación? 
5- Que quiere decir el autor cuando expresa “que las modalidades sociales de ser
joven depende de una serie de variables….” Cuáles?

Saludos cordiales. José.

No hay comentarios:

Publicar un comentario